Como casi siempre Curro fue mi acompañante en esta aventura, este recorrido requiere de un buen estado de forma ya que la carretera discurre por plena Sierra de Hornachuelos y por la Sierra de Albarrana donde está situada El Cabril ( único almacén de residuos radiactivos de baja y media actividad de España).
En dicha carretera se encuentran cuestas con pendientes del 7, 11 y hasta una del 13% que nos estaba esperando a la vuelta. Nosotros fuimos tranquilos, en modo fotográfico, admirando el paisaje y la fauna, así tras 3 horas y media llegamos a La Cardenchosa donde paramos a tomarnos un refresco y a reponer fuerzas.
Y de nuevo vuelta para atrás, ahora tocaba bajar los 18 kilómetros de subida que tuvimos que recorrer para llegar a dicha localidad pero el asfalto estaba fatal por lo que la bajada fue casi tan pesada y dura como la subida y así llegamos al puente de El Cabril.
Por sí lo de antes era poco ahora quedaba lo peor, una subida del 11% para despues bajar y por último la del 13% y tras subir ésta todavía quedaban más de 20 kilómetros hasta Las Navas.
Al final salieron 110 kilómetros de recorrido, en un tiempo total de 7 horas 13 minutos, a una media de 15´1 km/h.
Y por la tarde quedé con Joseda, Manrique y Jose para ir a la carrera nocturna de La Campana, una carrera que consiste en dar 3 vueltas a un recorrido urbano. En lora recogimos a Pacorro el cual debutaba en competición oficial. La salida fué a las 9 de la noche, mi objetivo, tras la paliza de la mañana era correr por debajo de 4, y tras comenzar me encontré muy cómodo, sin sufrir demasiado y con un ritmo siempre por debajo de 4. Mis parciales por kilómetros fueron los siguientes:
KM 1 3:43
KM 2 3:39
KM 3 3:54
KM 4 3:47
KM 5 3:56
KM 6 3:43
META 2:16
La distancia total fue de 6670 metros, los cuales los cubrí en 24:57 a 3:45 minutos el kilómetro, 174p/m, 45 segundos más lento que el año pasado pero bien teniendo en cuenta el esfuerzo matutino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario